
Incremento del 53% en IEPS recaudado en aduanas
El SAT reportó un aumento del 53 % en la recaudación del IEPS en aduanas con cierre en el mes de julio, este aumento se comparó con lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

Cofepris presenta su nueva plataforma VUCEM
A partir de ahora todos los trámites de importación de Cofepris se realizarán por medio de VUCEM (Ventanilla Única De Comercio Exterior).

Próximamente: Reglamento del uso de la Cannabis
En la creación de dicho reglamento se busca definir cuáles son los derivados de la cannabis, qué especialistas van a poder prescribirla y qué instancias van a ejercer comercialización de la cannabis entre otros rubros.

Arancel del 31% al acero estructural
El Departamento de Comercio de Estados Unidos, informó de manera provisionaria que impondrá un arancel del 31% al acero estructural procedente de México, el motivo es la sospecha de dumping.

Emitir NOMs de manera expedita
La Secretaría de Economía anunció un nuevo Proyecto de Ley de Infraestructura de la Calidad, los objetivos de este proyecto son la emisión expedita de Normas Oficiales Mexicanas y Estándares

Continúa la incapacidad de Cofepris, ya afectó la industria farmacéutica
Con la actual austeridad del Gobierno y la Cofepris la industria farmacéutica, distribuidores y farmacias se ven muy afectados financieramente, ya que sus permisos o trámites están a la espera de ser aprobados.

180 días para los lineamientos sobre el uso terapéutico de la Cannabis
Cofepris vive uno de sus peores momentos ya que a la actual situación donde se le exige más agilidad en sus trámites se le suma el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde también se le exige a la Secretaría de Salud que emita en un plazo de 180 días los lineamientos sobre el uso terapéuticos de la cannabis.

Termina la guerra del jitomate, acuerdo elimina aranceles
Después de cuatro días de negociación, productores y exportadores de jitomate mexicano llegaron a un acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos y con esto se evita la aplicación de los aranceles impuestos previamente.

Industria farmacéutica paralizada por la Cofepris
A casi nueve meses del gobierno de la cuarta transformación estos trámites pendientes están retrasando y afectando no solamente a la industria farmacéutica, también afecta los servicios de salud que se brindan a la población.