
Embargo Masivo: SAT Detiene 1.4 Millones de Productos Chinos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado sus operativos de embargo precautorio, y como resultado, recientemente incautó 1.4 millones de artículos provenientes de China.

Cofepris Autoriza Comercialización de Paxlovid
Es fundamental subrayar que la administración de Paxlovid requiere una prescripción médica. Los profesionales de la salud deben evaluar cuidadosamente los factores de uso y riesgo especificados en el oficio de autorización para prevenir el mal uso, la automedicación y la venta irregular del medicamento.

México Redefine su Estrategia Comercial
En un esfuerzo por fortalecer la economía local y regional, México ha iniciado un ambicioso plan para reducir la dependencia de importaciones provenientes de China.

Reevaluación del Comercio México-China
México necesita revisar su comercio con China, ya que, según las cifras de compras entre ambos países, no es recíproco, afirmó Rogelio Ramírez de la O., titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno mexicano.

Qué es y cómo afecta el Dumping en el comercio internacional
El dumping es una práctica comercial en la que un país o una empresa vende productos en un mercado extranjero a un precio inferior al costo de producción o al precio del mercado local.

Canadá se Prepara para Evitar Posibles Aranceles
Los aliados del actual candidato republicano y expresidente de Estados Unidos afirman que no están prometiendo ningún alivio para mantener el comercio libre de aranceles.

Tendencias Actuales en la Política Arancelaria Global
La política arancelaria global está experimentando cambios significativos, influenciados por diversos factores como tensiones geopolíticas, acuerdos comerciales, y la evolución de la economía digital.

México Busca Exención de Aranceles para Paneles Solares
La Secretaría de Economía solicitó a la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos que se eximan las exportaciones mexicanas de paneles solares bifaciales de una medida de salvaguardia implementada por el gobierno estadounidense.

Impacto del Nuevo Arancel del Acero en la Industria
La mayoría de la industria mexicana del acero está de acuerdo en acatar la medida, porque así podrían exportar sus productos de acero al mercado estadounidense sin pagar el arancel de la Sección 232 que les aplicaría la autoridad comercial estadounidense.