Semana Santa tendecias en importación

Semana Santa y tendencias en importación de productos estacionales

La Semana Santa no solo es una de las celebraciones religiosas más importantes en México y América Latina, sino también un periodo clave en términos de importación de productos estacionales.
La importancia de la correcta clasificación arancelaria en importación

La importancia de la correcta clasificación arancelaria en importación

Esta codificación no es un simple trámite burocrático: de ella depende la correcta aplicación de impuestos, regulaciones, permisos y restricciones. Una clasificación incorrecta puede traducirse en retrasos, sanciones económicas o incluso la inmovilización de la mercancía.
LOS HECHOS CLAVE DE LA POLÍTICA ARANCELARIA EN MÉXICO DURANTE 2024

LOS HECHOS CLAVE DE LA POLÍTICA ARANCELARIA EN MÉXICO DURANTE 2024

2024 ha sido un año crucial para la política arancelaria en México, con decisiones que han repercutido en sectores industriales clave y en las relaciones comerciales internacionales. A continuación, analizamos los acontecimientos más importantes…
,

Aumento en venta de alimentos envasados

Se reportó un total de 226 mil millones de dólares en ventas de alimentos envasados en Latinoamérica.
, ,

Cofepris habilita citas electrónicas

A partir del próximo 01 de septiembre, la solicitud de citas será vía internet y atención presencial en el CIS para el ingreso de trámites prioritarios.
,

Coronavirus, T-MEC y comercio electrónico.

Actualmente hay una tendencia que va encaminada a “nuevos modelos de negocios”, dos sucesos detonadores son la actual emergencia sanitaria y la entrada en vigor del T-MEC.
,

Cofepris bajo la supervisión de Lopez-Gatell

Una de las primeras asignaciones de Lopez-Gatell es facilitar el proceso de reestructuración de Cofepris.
,

AMLO rechazo prueba para detectar el Covid-19 en cinco minutos.

Laboratorios Abbott, desarrolló una prueba para detectar el Covid-19 en cinco minutos.
,

Pruebas rápidas para detección de IgG/IgM ante infección por SARS-CoV-2

Debido a la alta demanda para que el InDRE evalúe estas técnicas para aprobar su importación en México, se llevó a cabo una revisión de evidencia pública, la posición de la OPS/OMS ante esto y se consultó con expertos de Canadá, Alemania y Estados Unidos.